top of page

¿Por qué es importante la limpieza de tu colchón?

  • serviciostriada
  • 23 jun
  • 2 Min. de lectura

El colchón es uno de los elementos más utilizados en el hogar, pero también uno de los menos limpiados.


Con el tiempo, acumula ácaros, bacterias, polvo, sudor y otros contaminantes que pueden afectar seriamente la salud, especialmente en personas con alergias o problemas respiratorios, te indicamos algunos datos más detallados:


  1. Ácaros del polvo: Un colchón puede albergar entre 100,000 y 10 millones de ácaros, según la American Lung Association. Estos microorganismos se alimentan de células muertas de la piel y pueden causar alergias, asma y dermatitis.


  2. Sudor y fluidos corporales: En promedio, una persona pierde hasta 1 litro de sudor por noche, que puede ser absorbido por el colchón, promoviendo la proliferación de bacterias y moho.


  3. Contaminación química: Algunos colchones pueden acumular compuestos orgánicos volátiles (COVs) de productos de limpieza o del entorno, afectando la calidad del aire en el dormitorio.


  4. Alergias y problemas respiratorios: Estudios de la National Sleep Foundation indican que los ácaros y el polvo acumulado en el colchón contribuyen a síntomas de congestión nasal, estornudos nocturnos y asma.


Mantener tu mobiliario limpio no solo prolonga su vida útil, sino que también mejora la calidad del sueño y el bienestar general. Afortunadamente, existen métodos eficaces tanto caseros como profesionales para su limpieza. A continuación, te explicamos por qué es importante la limpieza de tu colchón y cómo hacerlo correctamente.


Limpieza de colchón en casa

Limpieza casera de tu colchón:


 Frecuencia recomendada: Cada 2–3 meses. Gira el colchón cada 6 meses.


Materiales necesarios:

  • Aspiradora con filtro HEPA

  • Bicarbonato de sodio

  • Aceite esencial de lavanda o árbol de té (opcional)

  • Agua oxigenada (para manchas)

  • Paño limpio y seco


Paso a paso:


  1. Aspirar el colchón: Usa una aspiradora con filtro HEPA para eliminar polvo, ácaros y partículas. Hazlo por ambos lados y los bordes.

  2. Espolvorear bicarbonato: Cubre la superficie con bicarbonato de sodio (puedes añadir unas gotas de aceite esencial). Déjalo actuar de 4 a 8 horas.

  3. Aspirar nuevamente: Retira el bicarbonato con la aspiradora. Esto neutraliza olores y humedad.

  4. Eliminar manchas: Mezcla 1 parte de agua oxigenada con 2 partes de agua. Frota con un paño sin mojar en exceso. Para manchas orgánicas (sudor, orina), se puede usar también vinagre blanco.

  5. Ventilar: Deja el colchón en un ambiente ventilado. Si es posible, al sol unas horas (la luz UV es un desinfectante natural).


Consejos adicionales:

  • Usa protector de colchón impermeable y lavable.

  • Ventila la habitación a diario.

  • Evita comer o beber sobre la cama.

  • Lava sábanas y almohadas semanalmente a ≥ 60 °C.


En Servicios Triada queremos mejorar tu estilo y calidad de vida, resaltando lo mejor de tus espacios dentro de tu condominio, oficinas y comercios. Síguenos en instagram @serviciostriada para más tips y consejos que puedes aplicar tu mismo/a en casa.

Comentarios


Contacto

Caracas, Venezuela.

Email: serviciostriada@gmail.com

Somos tu mejor aliado en Limpieza Integral, Aseo y Mantenimiento.

Síguenos en

  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn

© 2025 Venezuela.

bottom of page